El Partido Frente Amplio (FA) de Costa Rica, emitió este
miércoles una nota aclaratoria sobre su postura política ante la declaración
del Foro de Sao Paulo.
La declaración del XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo,
apoyada por más de 625 delegados de 51 países y 168 organizaciones, destacó
entre sus postulados que América Latina y el Caribe siguen en pie de lucha.
El documento final de la reunión que se llevó a cabo en La
Habana de Cuba, fue leído por la Secretaria Ejecutiva del Foro, Mónica
Valverde, quién hizo referencia a la necesidad de concertar posiciones frente a
los efectos de una “multifacética ofensiva reacción conservadora y restauradora
neoliberal en la región”.
De acuerdo a lo concluido por el Foro, la oposición
neoliberal ha logrado que las fuerzas de izquierda y progresistas en la region
retrocedan en sus avances, por lo que hicieron un llamado a la acción desde
cada una de los espacios pertinentes.
El documento expresa que es necesario un ejercicio práctico
del internacionalismo mutuo entre todas las fuerzas izquierdistas de América
Latina y el Caribe, Asia, África, Europa y América del Norte.
En ese contexto, donde confluyen amenazas para la integridad
latinoamericana, los delegados convocaron a los líderes políticos para
fortalecer el movimiento mundial en defensa de la paz y a sumar fuerzas.
El texto final también se denuncia enérgicamente la
tendencia agresiva de la administración Trump que pone en riesgo la declaración
de América Latina como Zona de Paz; a la vez que hace un llamado a la unidad de
la izquierda y el campo popular para organizarse y luchar contra los avances
del imperialismo y el neoliberalismo.
No obstante, la declaración del Foro de Sao Paulo ha sido
criticado por la derecha en diferentes países, entre esos Costa Rica, ya que
según dicen, se evidencia el apoyo a regímenes violentos y peligrosos como lo
es de Nicaragua o Venezuela.
En el caso costarricense, el Frente Amplio aclaró que
mantienen la misma posición manifestada por la Comisión Política el pasado 22
de abril, la cual condenó el uso de la violencia y la represión que fue lo “contrario al diálogo, la paz y la apertura
democrática que el pueblo demanda desde hace tiempo”.
El partido puntualizó que la declaración es redactada por un
Grupo de Trabajo del cual no forman parte y que en lo específico a la situación
de Nicaragua, su posición es distinta aunque haya al mando un gobierno de
izquierda.
“Reiteramos nuestro rechazo al uso de la violencia en
Nicaragua como herramienta de represión de las manifestaciones o de resolución
de conflictos”, indicaron en su nota aclaratoria.
El FA señaló que ellos no firmaron la declaratoria final del
Foro de Sao Paulo, el cual es un espacio internacional de discusión y debate
donde las organizaciones participantes no comparten todas las posiciones entre
ellas.
“Criticamos el uso mezquino y politiquero de dicha
declaración por parte de algunos sectores en el país que buscan aprovechar la
complicada situación nicaragüense para sus propios intereses”, agregó este
partido de izquierda.
En el pronunciamiento del Foro también destaca la defensa de
la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), repudiaron el
militarismo y denunciaron el papel injerecista de la Organización de los
Estados Americanos (OEA). Condenan la guerra no convencional aplicada
supuestamente “por el imperialismo y sus aliados europeos, latinoamericanos y
caribeños contra la Revolución Bolivariana de Venezuela”.
Articulo: Carlos Arrieta Pérez
Fuente: El País CR
18 de julio del 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario