jueves, 30 de agosto de 2018

Costa Rica no dará información sobre refugiados nicaragüenses a Ortega

El sábado pasado una marcha reunió a miles de personas en el centro de San José, quienes se manifestaron para repudiar los actos xenófobos contra la población nicaragüense en el país. (Foto: Miriet Abrego)

Costa Rica no entregará información a las autoridades de Nicaragua sobre las personas de ese país que han solicitado refugio, afirmaron está mañana la vicecanciller y la directora de Política Exterior nacionales, Lorena Aguilar y Adriana Murillo.

Así respondieron tras las afirmaciones del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, quien dijo este miércoles en un acto partidario que pediría a Costa Rica “una lista de personas que están pidiendo asilo” para identificar a todos sus coterráneos involucrados con supuestos delitos en el marco de las protestas en la nación que él dirige.

Ante esa solicitud, la vicecanciller costarricense, Lorena Aguilar, indicó que la información sobre refugiados es “confidencial y sensible”, por lo que “atentaría contra todo el derecho internacional” ponerla a disposición de otro Gobierno, más aún cuando se trata del país de procedencia.

“Costa Rica no brinda esta información a ninguno otro país. Hay que pensar que las personas que están pidiendo asilo o refugio, en diferentes escenarios, vienen porque están huyendo, porque tienen temor por su vida, por su familia, por las repercusiones que puedan tener”, apuntó.

“Liberar información confidencial o sensible sobre estas personas atenta contra todo el derecho internacional que tiene que ver con derechos humanos y los derechos de los refugiados. No es porque vengan de un país equis o ye, es una condición para todas aquellas personas que lo hagan y cualquier otro país del mundo que haya firmado los acuerdos internacionales que existen en esta materia”, subrayó.

Por su parte, la directora de Política Exterior, Adriana Murillo, agregó que sostienen “un intercambio de criterios” con los diferentes países de la región, en los que ha estado presente la representación de Nicaragua. Sin embargo, afirmó que “la confianza” del país se mantiene especialmente en los organismos internacionales, de forma que se puedan atender integralmente los efectos de la inestabilidad política nicaragüense.

En cuanto a las muestras xenófobas de hace un par de semanas, la vicecanciller Aguilar indicó que se están haciendo esfuerzos para que la población comprenda mejor la situación del migrante y sus aportes culturales al país. No obstante, puntualizó que “afortunadamente las manifestaciones posterioresdejaron claro que somos más los costarricenses que creemos en los derechos humanos y en abrazar a aquellos que sienten temor por su vida”.

Mientras en Nicaragua ya se contabilizan más de 300 muertos, 2.000 heridos y una cantidad desconocida de detenidos y desaparecidos por las manifestaciones civiles contra el régimen de Ortega; Costa Rica ya ha tramitado más de 23.000 solicitudes de refugio de ciudadanos de esa nación.

Articulo: Josue Alfaro
Fuente: Semanario Universidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El odio y la mentira enfrenta la justicia y la dignidad

El que usa el poder para explotar y humillar al débil es un infame. El que roba al que cubre sus necesidades con el sudor de su fr...