“El gran ejemplo de
Fidel, el gran ejemplo del pueblo cubano es la solidaridad con todos los
pueblos de América, con toda la humanidad. Cada vez que Cuba fue solidaria se
jugó su propio destino, entregando ayuda médica, maestros cubanos
alfabetizando, ayuda en ingeniería, en agricultura, ayuda profesional con el
imperialismo acechando, atacando, invadiendo. Esa es la verdadera solidaridad,
jugarse su propio destino por el de otros pueblos.”
Así se expreso, Humberto Vargas
Carbonell, secretario general de Vanguardia Popular en el Acto de celebración
del 92 aniversario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz.
“Es lo que nos enseñó Fidel, el ejemplo de solidaridad del
pueblo cubano. No estaban dando lo que les sobraba, lo que hemos aprendido es
ser solidarios en tiempos de mayor agresión y violencia del imperio. El pueblo
cubano, el nicaragüense, el venezolano y muchos otros pueblos requieren de la
solidaridad de todos nosotros, lo hemos sido a lo largo de la historia y
debemos seguirlo siendo con mayor fuerza y beligerancia.”, recalcó Humberto
Vargas.
Esto en medio de un ambiente de alegría, festividad y gran
espíritu de amor y solidaridad para con el pueblo cubano. La poesía, la música
y canción comprometida se entrelazó con los discursos de recordación de la inmensa
obra e ideario que Fidel Castro nos heredó, precedidos de su gran ejemplo con
los hechos.
El acto inició con la entonación de los Himnos Nacionales de
Costa Rica y Cuba, seguidos de las palabras de bienvenida de Trino Barrantes,
presidente del PVP.
El Comité de Solidaridad con Cuba, el Partido Vanguardia
Popular (PVP), la Juventud Vanguardista Costarricense (JVC), amigos y amigas de
la Revolución y el pueblo cubano participaron, cantaron y expresaron su mensaje
de solidaridad, reconociendo la estatura moral y política de Fidel.
Jorge Gamboa, miembro del Comité de Solidaridad con Cuba
resaltó esa figura y ejemplo para todos los pueblos del mundo, “protagonista
excepcional y líder indiscutible de la gesta heroica de la Revolución cubana,
ejemplo para todos los pueblos del mundo.”
Por la JVC, Lorena Coghi Robleto y Handel Medrano Arguedas,
resaltaron el ejemplo revolucionario de Fidel Castro para todos los jóvenes de
Nuestra América y el papel histórico y solidario de la Revolución cubana para
el mundo, bajo el ataque constante del imperio y sus medios de comunicación, el
bloqueo y la ocupación de Guantánamo.
Por su parte el joven militante de la JVC, dedicó un hermoso
poema de su autoría a Fidel Castro, “Comandante, ¡Ordene!”, que reproducimos en
nota aparte.
La música estuvo a cargo del cantautor nacional Oscar
Espinoza. Temas de su autoría, entre ellos uno dedicado al Comandante Fidel y
otros que llaman a proteger la vida, la naturaleza, preocupación constante de
Fidel Castro, cuando nadie hablaba de ecología, calentamiento global y
destrucción de la naturaleza. También interpretó otras canciones de la nueva
canción latinoamericana de los años 70´s y 80´s.
Un espacio para que los presentes pudieran expresar su
pensamiento con respecto a Fidel Castro y la Revolución cubana, precedió las
palabras del compañero Danilo Sánchez, embajador de la República de Cuba en
Costa Rica.
Luego de escuchar
las palabras de todas las personas que han intervenido no queda más que
agradecer en nombre del pueblo cubano la solidaridad y el amor demostrado este
día por todos ustedes.
Solo quiero añadir dos iniciativas más a la propuesta
expuesta por el Compañero Humberto Vargas Carbonell, de crear la una Escuela
para difundir su obra y pensamiento a dirigentes
revolucionarios de
Centroamérica y a las futuras generaciones de hombres y mujeres.
La primera es
la creación de la Cátedra Fidel Castro, con esos mismos objetivos, difundir su
obra y pensamiento, y en segundo lugar la recopilación de testimonios y
vivencias de costarricenses vinculados estrechamente con la lucha insurreccional
en Cuba y de apoyo y solidaridad con la Revolución luego del triunfo el 1º de
enero de 1959 y hasta la fecha.
“El mejor homenaje
que podemos hacer a Fidel y su legado, es la unidad de las fuerzas
revolucionarias, independientemente de la trinchera política desde donde estén,
sin desmayar, sobrepasando las dificultades, por difíciles que sean.”, recalcó
Danilo Sánchez, y concluyó con un mensaje a todos los presentes, “Cuba no les
fallará a los revolucionarios de América Latina y del mundo, los procesos que
se realizan en nuestra patria son para seguir defendiendo las ideas del
socialismo, el internacionalismo y la solidaridad.”
El acto concluyó con el tradicional tamal y cafecito y el
intercambio de saludos.
¡Viva Cuba Socialista!
¡Viva Fidel!
¡Vivan la unidad, la solidaridad y el internacionalismo!
Articulo: Martín Rodríguez E.
Fuente: Periódico Libertad
http://www.periodicolibertad.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario