![]() |
La Vicepresidenta y Canciller, Epsy Campbell y la Embajadora de Estados Unidos en Costa Rica, Sharon Day |
Epsy Campbell, es Vicepresidenta de la República y Ministra
de Relaciones Exteriores. Estuvo en una reciente asamblea de la OEA, ahí hizo
esfuerzos para ponerse a la vanguardia del llamado “grupo de lima”. Para ocupar
ese puesto se requieren dos condiciones: insensata ferocidad y obediencia ante
los dictados yanquis.
Su conducta nos avergüenza a una buena parte de los
costarricenses. Así será y tendremos que soportarlo, a menos de que se les
ocurra pedir a Washington una ampliación del llamado “patrullaje conjunto”, no
contra el narcotráfico sino contra los apenados por la conducta de los
gobernantes.
En esa reunión la Ministra se dejó decir que las elecciones
venezolanas no cumplieron los “parámetros internacionales”.
Podría decirnos la Ministra en qué consisten esos
“parámetros” y, además, aclararnos quién tuvo poder para instituirlos. Habíamos
creído que los procesos electorales, tanto en su organización como en su
realización, eran una facultad soberana de cada país. Espero que en nuestras
próximas elecciones no se les ocurra a los gringos mandarnos un juez
plenipotenciario que supla al Tribunal Electoral al que llaman Supremo.
Seguramente se le olvidó que el ex Presidente Jimmy Carter
consideró que el sistema electoral de Venezuela era el mejor del mundo.
Para efectos de mayor claridad, preguntamos: ¿La elección de
Donald Trump cumplió esos “parámetros Internacionales”? Resulta que el ahora
presidente de USA obtuvo menos votos que su contrincante principal, la señora
Clinton. Ahí es posible ganar con menos votos en aplicación de un sistema que,
algunos, con plena razón, clasifican como medieval.
Podría agregar muchas otras, pero ahora, nada más una.
¿Cree Ud. que Oscar Arias fue electo conforme a esos
“parámetros internacionales”, cuando fue aceptada su candidatura en clara
violación de la norma constitucional que prohíbe la reelección? Obviamente la
Sala Constitucional no es una monarquía absoluta y los intentos de serlo deben
ser rechazados por el pueblo. El supuesto guardián de la Constitución no puede
arrogarse el derecho a pisotearla, como lo hizo en ese caso.
Hago las preguntas a sabiendas de que no tendré respuesta.
Tal vez si las hiciera otro, un diputado, por ejemplo, tendría la Sra. Ministra
que hacer las aclaraciones que ahora solicito.
Por ahora, es todo.
Articulo: Humberto Vargas
secretario General PVP
Fuente: Periódico Libertad
http://www.periodicolibertad.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario